Econ. Carlos Cordero
Exrector de la UDA
Carlos Cordero, exrector de la UDA, analizó el estado de las finanzas ecuatorianas y considera que, tras la pandemia, el país no ha logrado consolidar un crecimiento que permita su desarrollo. “No vamos a tener crecimiento”, alertó.
En materia fiscal, Cordero prevé complicaciones para el año 2025, debido a la ausencia de ingresos extraordinarios y el surgimiento de nuevos gastos relacionados con la amortización de deuda. “Será más difícil que este 2024. Quien llegue a Carondelet tendrá problemas”, opinó.
El país, según Cordero, actúa de manera reactiva, enfocándose en resolver problemas inmediatos sin pensar a largo plazo. Por ello, sugiere la implementación de políticas de cambio estructural que involucren al poder legislativo, ejecutivo y a la sociedad en general. “Se necesita un gran acuerdo nacional para definir políticas de Estado”, afirmó.
“El Ecuador no anda bien, y eso se puede notar en la inversión extranjera”, señaló. Además, advirtió que existe desconfianza a nivel internacional sobre la imagen del país. Entre los problemas que afectan esta percepción mencionó la inseguridad y la falta de certeza jurídica.