Soc. Patricio Carpio
Docente universitario
Patricio Carpio, analista político y docente de la Universidad de Cuenca, señaló que los resultados de las elecciones reflejan el impacto de los apagones y la implementación de un modelo autoritario.
En su análisis, prevé una segunda campaña electoral muy reñida. "Si Noboa hace campaña solo los fines de semana, le da ventaja a su oponente, si continúa incumpliendo, seguirá perdiendo votos", reflexionó.
Carpio consideró que era poco probable que Noboa ganara en una sola vuelta y llamó a retomar un modelo tradicional de hacer política, incorporando medios modernos sin recurrir a las vulgaridades que predominan en redes sociales. Además, enfatizó que los candidatos deben demostrar capacidad de gestión en tiempos de crisis, pues el país no atraviesa una época de bonanza y enfrenta problemas urgentes como la inseguridad y el desempleo.
En cuanto al rol del movimiento indígena, sostuvo que las comunidades podrían plantear al presidente de la CONAIE, Leónidas Iza, su respaldo a la candidata Luisa González, a cambio de compromisos relacionados con el extractivismo y la paralización de proyectos mineros en zonas sensibles y territorios indígenas.