Econ. Carlos Cordero
Analista
Carlos Cordero, ex catedrático universitario y experto en economía, advierte un panorama de incertidumbre en la economía ecuatoriana durante estos días de campaña electoral y habla sobre las amenazas a la desdolarización del país.
Sobre el uso de la reserva internacional por parte de un próximo gobierno, indicó que esta tiene como un importante componente los depósitos de los clientes de los bancos, es dinero de los cuentahabiente, y el Banco Central prohíbe el uso de estos fondos. “ …un gobierno no puede pedir un préstamo de esos fondos, hay un blindaje para usar el dinero” indicó. Se requiere de una mayoría calificada en la Asamblea (un75% de votos) para poder reformar esta norma, por lo que mira difícil que estas intenciones de los candidatos se puedan hacer realidad.
Sobre una disminución del IVA al 12%, señaló que el ejecutivo tiene actualmente prerrogativas para disminuirlo solo hasta el 13%, y que esa medida causaría un fuerte incremento en el déficit fiscal; y en cuanto a la pretensión, y compromiso de Luisa González con Pachakutik de bajarlo al 12% no lo podría cumplir sin pasar por una aprobación de la Asamblea Nacional, también con mayoría calificada. Estimó que el impacto no sería menor a unos 2.500 millones de dólares, que tendrían que ser compensados de alguna forma para no amenazar la estabilidad económica del país y poner en riesgo la dolarización. Se refirió también a los riesgos e intenciones del correismo de emitir dinero inorgánico, como Ecuadólares o cualquier otra denominación.