Leonidas Iza
Líder indígena
Leonidas Iza, líder indígena y presidente del Movimiento Indígena del Cotopaxi manifestó que desde la CONAIE trabajan por la unión del sector y aunque son críticos con la actuación de su brazo político, Pachacutik en el marco de las elecciones del 2021, aseguró que apoyarán el proyecto político.
Sobre la candidatura de Yaku Pérez Guartambel, Iza aseguró no haber dialogado con el candidato, e insistió en que se deben respetar las decisiones de los pueblos y nacionalidades. Pese a las diferencias que se presentaron durante el proceso de designación de candidaturas, Iza advirtió que “trabajarán desde Pachacutik”. “Ofrecemos una transformación del país desde el movimiento indígena” aseguró.
Se refirió al sector más radical de Pachacutik y a los cuestionamientos que han recibido. “Nos han dicho hasta correistas, o tenemos un proyecto político, hay un apoyo al candidato Yaku Pérez, no podemos endiosar a una persona creyendo que es el salvador, pero trabajaremos por fortalecer el proyecto” aseguró. “Ningún candidato, por más importante que sea, puede dividir al movimiento” insistió. Sin embargo de aquello ve positivo el acercamiento de Pérez con los movimientos indígenas.
Sobre la presentación del libro de su autoría “Estallido” y su reciente viaje a Estados Unidos, Iza explicó que el trabajo editorial recogió los sucesos de octubre desde las causas que llevaron a la gente a salir a las calles y que no solo respondieron al Decreto 883. Sobre las críticas que ha recibido por su pensamiento cercano al “mariateguismo” dijo ser un lector de Mariátegui y su pensamiento indigenista al considerar que lo que ocurre en Perú es muy similar a la realidad de los indígenas en Ecuador.
Informó sobre la convocatoria para el 8, 9 y 10 de octubre a una concentración en Cotopaxi si el Gobierno continúa con sus políticas. “Saldremos a reclamar. El Gobierno no tiene más de un 10% de aceptación y lo que lo mantiene en el poder es el enorme aparato militar” señaló al tiempo de expresar sus preocupaciones sobre las previsiones económicas para el 2021. “Quedan familias rotas, a todos quienes generamos riqueza desde nuestros espacios se nos debe garantizar un colchón para mantener la economía del país, para salvaguardar empresas y empleo” expresó.
Finalmente llamó a los políticos a dejar los insultos y debatir, “la política no es para insultar” sentenció.