Anuncios

Dr. Santiago Carrasco

Presidente Federaciones Unidas de Profesionales de la Salud

El doctor Santiago Carrasco, presidente de Federaciones Unidas de Profesionales de la Salud (FUPSE) analizó el tratamiento que el Gobierno ecuatoriano ha dado a la pandemia de la COVID19, lo hizo en una entrevista en Antena Uno y Academia TV. "Nos preocupa la información errática y fuera de contexto, no se ha transparentado desde el inicio de la pandemia" asevera.
Respecto de las cifras oficiales indicó que no permiten una idea real de lo que está pasando, asevera que es necesario que el tema lo asuma “gente que sabe” y por eso informó sobre la conformación de una mesa de expertos que esté sobre el COE nacional y que responda al Presidente.


Según dijo, hay un subregistro de muertes y contagios de COVID19, indició que no se sabe quién está contagiado, tampoco hay un estudio genómico del virus porque en Ecuador no se realizan estos estudios. "No pedimos cosas que vayan a perjudicar el manejo político del Gobierno; entiendan, queremos salvar la vida de la mayoría de ecuatorianos" señaló.
"Estamos detrás de Perú en contagios y a la par en muertes de médicos" lamentó Carrasco. Aseveró que el manejo de la pandemia está trayendo consecuencias post Covid con complicaciones al sistema de salud.


En este contexto resaltó la creación de una mesa de expertos de las Federaciones Unidas de Profesionales de la Salud, explicó que será un equipo de profesionales que dará los lineamientos, con ideas claras para enfrentar el tema.
Pide además veedurías para la compra de vacunas, aceptadas por el Consejo de Participación Ciudadana, la Comisión Anticorrupción, la Comisión de Salud Nacional; también para la aplicación de la Ley Humanitaria.
"Hemos sufrido demasiada corrupción, es la peor enfermedad que ha golpeado al país" expresa, por eso exhorta a transparentar las cifras. “La corrupción ha hecho que la gente se haga rica a costa del dolor de otros” a ello se suma la falta de expertos en la toma de decisiones del Gobierno Nacional, indica. Espera se hagan todas las pruebas posibles y que “no se meta la mano en la compra de insumo médicos”.


Sugiere, entre otras medidas cerrar el ingreso de gente del exterior debido a la variante más contagiosa del virus, lamenta “que las autoridades no tomen decisiones o no las estudian o no les importe el bien común ni salvar vida de la gran mayoría de gente”. Criticó la labor del ministro Juan Carlos Zevallos, dijo que "permitió que las mismas estructuras corruptas continúen", afirma que ARCSA está sumida en corrupción.


Comentó que intentos de diálogo con el Ministro de Salud no han logrado concretarse pese a que se están planteando soluciones para la crisis.


Sobre la vacuna dijo que el país debe contar con este insumo lo antes posible. "Se necesitan nueve millones de vacunados para tener inmunidad de rebaño, no le alcanza al actual Gobierno" señaló.
Sugiere que de no cumplirse los ofrecimientos de los candidatos en torno a la vacuna deberán ser sancionados con la revocatoria del mandato porque estarían jugando con la vida de la gente.
Finalmente insistió en que para tener un mejor tratamiento de la COVID19 se dé paso a la conformación de la mesa de expertos sugerida.