Anuncios

Arq. María Augusta Hermida

Rectora de la Universidad de Cuenca

Los docentes de las 12 facultades de la Universidad de Cuenca acudieron a las urnas para elegir las ternas para la designación de decanos y subdecanos. Sobre el tema dialogamos con la rectora María Augusta Hermida.


"Vivimos un proceso democrático, designaremos a quienes ganaron en este proceso electoral" afirmó la Rectora, sin embargo advierte que aún es una democracia a medias pues acuden a la votación únicamente los docentes titulares, estudiantes y empleados no son considerados en este proceso eleccionario.


Dijo que fue una campaña interesante, que se volvió a sentir el espíritu de la democracia a Universidad. La posesión de las nuevas autoridades será el 13 de abril.


Destacó el debate abierto que se dio en estos días lo que fortalece a la Universidad y amplía la visión a futuro que “queremos construir” con la inclusión de quienes son cercanos, pero también de quienes no, señala Hermida.
A dos meses de estar en el Rectorado, Hermida confesó que “hay mucho por hacer”. “Estoy motivada, queremos unir a la universidad" dijo la Rectora quien además indicó que han buscado gente con talento y sobre todo mantener un equilibrio de género para las direcciones.


Aseveró que “sacarán el máximo provecho del campus Balzay” y en carpeta están decenas de convenios por firmar con la sociedad para así devolverle la vinculación con el conocimiento.


Califica como positivas las reformas a la normativa para impedir el despido de varios docentes que se encontraban laborando en la institución por más de siete años.


Mientras que en otros temas, el económico es el que más preocupa, es complejo, le deben a la Universidad once millones de dólares que el Ministerio de Finanzas se ha comprometido a pagar. Aspira que el Gobierno cumpla con su palabra. "Necesitamos sesenta millones, esperamos un 40% para invertir y que la Universidad dé un salto tecnológico” comentó. Espera que los candidatos enfoquen sus propuestas en la educación.


Dio a conocer también que se incorporaron a la Universidad como docentes titulares en las diversas áreas, 24 profesionales y se prevé en este año convocar a nuevos concursos para llenar unas 20 o 30 plazas docentes.