Anuncios

Lcdo. Bernardo Abad

Concejal de Quito

Una sesión del Concejo Cantonal de Quito podría decidir la suerte del alcalde de la capital Jorge Yunda, quien puede ser destituido del cargo luego de que la Comisión de Mesa aprobó dos pedidos de remoción. Sobre el tema dialogamos con el concejal Bernardo Abad. 

Explicó que el vicealcalde Santiago Guarderas convocará a dos sesiones que se realizarán en esta misma semana, para analizar cada solicitud. Informó que se requieren 14 de 21 votos, con lo que se decidirá el futuro de Quito, de la ciudad. Para Abad, Yunda “no cumplió con su responsabilidad”.


“Quito quiere cambiar sus condiciones y rumbo y la única forma de que lo haga es que Yunda salga de la Alcaldía, es un reclamo ciudadano”, asegura Abad.
Además de estos dos pedidos de remoción, el alcalde Yunda enfrenta un proceso penal por asociación ilícita y delincuencia organizada, así como por peculado.

Comentó también sobre la situación del hijo del alcalde, según Abad, salió del país antes de ser investigado, se fue a República Dominicana, dice. “Es parte de la trama de corrupción, se nota en los chats que había una Alcaldía paralela que funcionaba para colocar funcionarios, para hacer negocios, decidir por ejemplo qué cámaras comprar, y esto funcionaba para el círculo cercano del alcalde”, cuestionó.

 “Cumpliré con mi deber de defender a los quiteños, para eso me eligieron, sepan que votaré en defensa de los quiteños”, expresó Abad. 

Si el alcalde es removido el día miércoles deberán pasar tres días hasta la notificación, asumirá temporalmente el cargo el vicealcalde Santiago Guarderas. Si la decisión de remoción queda en firme, Guarderas asumirá la Alcaldía por lo que resta del periodo y el Concejo deberá elegir una vicealcaldesa. “A mediados de junio estaremos claros sobre que pasó en Quito, queremos cambiar la situación, la ciudad ya no aguanta más, no podemos estar en una condición de falta de legitimidad”, opinó.