Sobre el avance del escrutinio en Perú dialogamos con Eloy Marchán, periodista de El Foco, quien comentó la situación de incertidumbre y polarización que vive el país ante el reducido porcentaje de diferencia que existe en la votación de los dos candidatos y que ha impedido tener los resultados al cierre del proceso.
“Estuvimos pendientes hasta las 03:00, cada 30 minutos se emitía un reporte. Con un poco más del 90% de votos escrutados, la ventaja la tiene Fujimori, lo que ha sido ratificado con los resultados de encuestas a boca de urna; sin embargo, hay que esperar a contabilizar el voto rural, zona en la que Castillo tiene mayor número de adeptos”, comentó.
Al cierre del proceso con los resultados preliminares, se filtró un video en el que se podía observar a Fujimori, quien celebraba junto a su familia. La candidata dio una conferencia de prensa llamando a la calma; Castillo hizo lo mismo, informó Marchán.
Luego de observar las publicaciones de los medios de comunicación del Perú, los titulares coinciden en que hay un empate técnico. Anunció que ambos candidatos han advertido la posibilidad de un fraude.
“Gane quien gane tendrá una fuerte oposición, la mitad del país está en contra de Fujimori y la posibilidad de que se den protestas es real”, dice el periodista. “Ninguno entregará la victoria fácilmente, por lo que es necesario que los resultados definitivos se entreguen lo antes posible”, opina.
“La pandemia terminó por dividir al país, con dos ideas, las más extremas de la izquierda y derecha”, señaló Marchán. Ahora será necesario que el gabinete se integre con las diversas fuerzas políticas, el nuevo gobernante va a requerir gobernabilidad.
Para el periodista, estas elecciones son importantes en el contexto del bicentenario de independencia del Perú, son “simbólicas” y se debaten entre dos posiciones: “vamos a darle la Presidencia a una señora que es acusada de corrupción y es hija de un criminal; y por otra, le vamos a dar la Presidencia a un señor improvisado, a alguien caótico que no puede armar un plan de gobierno”, indicó.
Llamó finalmente a la calma tras los resultados y espera que no se continúe con la serie de presidentes destituidos como ha ocurrido en los últimos años.