Sobre la situación del excontralor subrogante del Estado, Pablo Celi, dialogamos con su abogado Marcelo Ron; explicó que no hay sustento para la destitución de su defendido.
Recordó que a Pablo Celi le pusieron una orden de destitución a destiempo. “Me indicó que ya hubo un proceso judicial; el CPCCS transitorio blindó el nombramiento de Celi, tuvo su origen en la consulta popular”. Esta ratificación en su cargo y la designación de funciones tienen “legalidad”, según su abogado, y por eso ejerció todas las funciones de contralor. Cuestionó que haya intereses personales en tratar el juicio de Celi, “los protagonistas salieron a la luz”, denunció.
El abogado explicó los procedimientos. La única fórmula para que se dé una transición era la renuncia, Celi, la presentó la semana pasada, el CPCCS deberá conocerla y llamar a un concurso para designar al contralor definitivo.
Se refirió a los tiempos y las razones por las que no renunció antes pese a la presión social. Explicó las licencias y vacaciones de las que fue beneficiario, su afección por COVID-19, hasta la designación de Carlos Riofrío como subrogante. Sobre esta subrogación, según el experto, es absolutamente legal, no hay una norma que diga que Celi no podía subrogar, además, aclaró que Riofrío “ni siquiera es allegado a Celi, es ajeno a la política, es un técnico que se ajusta al perfil”. A criterio de Ron, esta designación era necesaria, “fue un acto de responsabilidad para que la Contraloría no quede en acefalía, no era ético que renuncie y deje en acefalía la Contraloría para que el CPCCS o la Asamblea nombren a cualquiera”, manifestó.
El CPCCS conocerá hoy la renuncia de Celi, deberán aceptarla, fue presentada con el carácter de irrevocable.
Sobre el proceso contra su defendido, le preocupa que no haya un juzgamiento objetivo, “hay mucha espectacularidad”, eso puede influenciar a los jueces.
En un intento por explicar el desvanecimiento de glosas que involucra al excontralor subrogante, comentó que “mucho se sataniza el tema, hay muchas auditorías que hacen las contralorías, las entidades auditadas tienen la oportunidad de presentar pruebas de descargo, la Contraloría emite un informe y es ahí donde se determina si la glosa procede”.
Finalmente comentó que la Fiscalía no presenta información que justifique el caso contra Celi, “sólo hay conjeturas, necesitamos pruebas; esperamos que, con su renuncia el tono del procesos cambie… Preparamos las respuestas al juicio político, Celi quiere hacerlo de manera personal para demostrar su inocencia”, sentenció.