Anuncios

Dr. Sebastián López

Docente universitario

Sebastián López, experto en derecho constitucional, hizo un análisis de las implicaciones que tendría para el presidente Guillermo Lasso, que su nombre aparezca en los denominados Pandora Papers. “Es cuestionable la moralidad del Ejecutivo” señala, y afirma que es una cuestión más ética que jurídica; “la evasión de impuestos no es deseable”, comentó. 

Sugiere que la sanción tendría que ser política, “lo más decente es que se reconozca y que la Asamblea actúe”. Sobre la posibilidad de que intervenga la Fiscalía dijo que esta instancia deberá investigar si hubo o no evasión. Insiste, sin embargo, en que lo cuestionable está en la contradicción existente entre el discurso y los hechos.  

Analizó la situación del Ejecutivo frente a la negativa del CAL a pasar la Ley Creando Oportunidades. “El órgano legislativo decidió devolver el proyecto, hay un bloqueo constitucional”, ante lo cual son varias las opciones que estaría barajando el Ejecutivo: llamar a una consulta popular e incluso la muerte cruzada, aunque esta última podría ser un “disparo en el pie”. Opina que la posibilidad de que el proyecto pase por el Ministerio de la Ley es un “disparate”.

Lo correcto, según su criterio, es que el Gobierno trate los temas por materia de manera individual y, sobretodo que se dé paso a una discusión democrática. “El Ejecutivo deberá enmendar y la Asamblea debatir”, señala. 

Considera que la opción de ir a una consulta popular “es más difícil”, esto va a requerir de un pronunciamiento de la Corte Constitucional. 

Opinó finalmente que el Gobierno equivoca su tarea y no cumple su rol constitucional.