Anuncios

Abg. Vicente Solano

Docente universitario

El abogado experto en temas constitucionales, Vicente Solano, opinó que en el último mes la situación se ha vuelto más conflictiva en la política ecuatoriana. “Tenemos problemas internos en la Asamblea, no ha cumplido con su labor de legislar, más de 200 proyectos no han sido tratados”, cuestionó. Según dice, esto se debe al manejo de la legislatura y por eso se ha pedido un cambio en la presidencia, “está en juego el futuro de Llori”, manifestó. 


Según el analista, “no se han cambiado normativas, hay tareas grandes y la Asamblea no actúa en este sentido”. Para Solano, “la negociación implica gobernabilidad”. “Se necesita un CAL con consensos, no con pugnas”, sostiene que se necesita acuerdos para una democracia plena. 
Sobre las medidas relativas al otorgamiento de habeas corpus, advierte que “no hay negociación de penas”; y, aunque haya acuerdos, estos nunca pueden implicar impunidad. 


Solano ve como un problema arbitrariedades de jueces en la aplicación de medidas cautelares, por lo que hace un llamado a sancionar a los operadores de justicia que actúan con voluntades que no obedecen a la norma y a la ley. Espera, además, un “mejor marco sancionador para los jueces que no realicen bien su trabajo”. 

Respecto de la conformación de la comisión multipartidista que evaluará a la presidenta de la Asamblea Nacional, la calificó como “idónea”, explica que “no hay vicio para que sea apelada”. 
Según el experto, hay también una crisis en el Ejecutivo, considera que el capital político de Guillermo Lasso se ha desgastado, “la credibilidad del presidente se ha reducido, hay incertidumbre, no sabemos hacia dónde va el país”. “Lo único resaltable del Gobierno es la vacunación, los actos políticos han sido coyunturales”, manifiesta. 


“Lo sucedido en las últimas semanas tiene un trasfondo político “, advierte. Que el “Gobierno no encuentre el rumbo ahonda la crisis, no hay respuestas al desempleo o a la reactivación económica; entramos en una crisis compleja, ya se habla de huelgas y marchas”, comenta.