Anuncios

Abg. Roque Ordóñez

Candidato a la alcaldía de Cuenca

Roque Ordóñez, exconcejal de Cuenca y actual candidato a la Alcaldía por el movimiento RC, explicó sus motivaciones para postularse en las próximas elecciones. “Hay falta de liderazgo, de planificación, vivimos una administración distante de la gente”, afirmó. 


Considera que, uno de los grandes problemas de la ciudad es la inseguridad. “Lo advertimos hace años, no podemos tener turismo con inseguridad”, insiste. 

Reconoce que el control de la seguridad no es una competencia directa del GAD Municipal, pero asegura que hay acciones que se pueden ejecutar y que son responsabilidad de la gestión municipal. “La Guardia Ciudadana debe estar capacitada y contar con los implementos necesarios, son un complemento a las acciones que debe ejecutar la policía; sin embargo, no se ha cumplido con estas necesidades”, manifiesta. Sostiene que el 100 % de los guardias deben estar en calles.   

Para Ordóñez, “antes vivíamos con más seguridad y por eso ahora queremos una administración cercana con la gente”, dice. 
Sugiere que al frente del Consejo de Seguridad Ciudadana esté un técnico y no “un amigo que ayudó en campaña”; recomienda personas con experiencia y formación.

Comentó también sobre la negativa de los funcionarios de la EMOV EP a comparecer a la Comisión de Fiscalización del Concejo Cantonal. Tuvieron que pasar varios llamados para que cumplan con esta exigencia en torno al caso fotorradares. 

Sostiene que la implementación de estos instrumentos “es un abuso”. “Tenemos un alcalde que miente a la gente. Queremos una EMOV con prevención vial. Saben que se van y quieren dejar un beneficio a unos pocos”, alertó. “El alcalde mintió varias veces, en campaña dijo que construiría terminales, mercados, el estadio, nuevas vías, nos dice ahora que solo son estudios”, insistió. 

En su salida final emitió un pronunciamiento sobre la situación de un exfuncionario de ETAPA sobre quien pesa un informe de Contraloría, por presunto uso irregular de bienes públicos. “Trasladaron a otra provincia equipo de ETAPA para beneficios personales”, manifestó. Añade que el “alcalde debería retirar al funcionario”, quien sigue laborando en la corporación municipal.

Sobre el tema ambiental y el extractivismo, caso específico Kimsakoch, aseveró estar a favor del agua. “Queremos un ambiente saludable”, dijo. 

Finalmente, en el ámbito cultural dijo que se requiere democratizar la gestión.