El líder del movimiento CREO Guillermo Lasso, se refirió sobre el trabajo de este movimiento previo a los próximos comicios presidenciales del año 2021 “hemos tenido reuniones con mas de 90 organizaciones políticas del Ecuador para que formen parte de la elaboración de nuestro plan de gobierno”.
Lasso manifestó que el movimiento Creo trabaja en fortalecer la candidatura con las alianzas de los ciudadanos, “son ellos los que nos dicen queremos empleo, educación de calidad y gratuita, queremos salud de calidad y gratuita”. Mencionó que elaboran su plan de trabajo en base en luchar contra la corrupción, el despilfarro y la ineficiencia del Estado para luego buscar los caminos del Ecuador a la crisis, uno de los caminos es duplicar la producción petrolera del país”.
Guillermo Laso habló de pérdidas del 35% en el sector petrolero “esta merma es cerca de mil millones de dólares al año que pierden los ecuatorianos”. Para Lasso Ecuador debería dejar de depender del petróleo y llevar esta inversión al sector de la agro producción, turístico. Aun así, comentó que la mayor crisis del Ecuador es la de la corrupción.
Otro de los sectores del cual analizó el líder del movimiento Creo es el turístico manifestó que se debe duplicar este sector para tener mas empleo y los dólares de ciudadanos extranjeros de queden en el Ecuador, “hay que ser mas productivo en el petróleo, invertir en el agro y turismo y lograr una mayor competitividad en el los productos”.
Ratificó Guillermo Lasso, su posición de no estar de acuerdo con la explotación minera que ponga en riesgo los pajonales de agua del Ecuador “no favorecemos la minería, tenemos que proteger el medio ambiente en Cuenca y la pureza del agua”.
Por otra parte Guillermo Lasso habló de cambios en Ecuador, pero que no deben venir desde el correismo y morenísmo, esto tras las denuncias de corrupción en el actual régimen: “yo ya enfrente al correísmo en el gobierno y controlando todas las entidad del estado, hubo fraude en 2017 provocado por el Gobierno correíta, en aquella época el candidato favorito era Lenin Moreno, recurrieron al fraude para instalar a Moreno, el suceso de Correa no ha hecho mas que sumir la Ecuador en una crisis, previo al coronavirus el Ecuador estaba en crisis por excesivo endeudamiento público”.
Para Guillermo Lasso es evidente que hay una presunta negociación con el asambleísta Mendoza para no lograr el juicio político de la presidenta del CNE Diana Atamaint “debe dar un paso al costado, una persona que actúa de esa manera no puede ocupar un cargo tan alto, le haría bien el retiro de ella al Ecuador”.
Señaló Guillermo Laso del movimiento CREO, que es momento de un candidato que no oferte con hospitales, preventas, “se debe negociar con los ciudadanos, llegar acuerdos con la ciudadana que están cansados de los políticos, trabajamos con Esteban Bernal y Marcelo Cabrera en Cuenca”, indicó que tampoco pueden realizar un pacto con el correísmo, eso significaría un retroceso.
Finalmente dijo que el Ecuador tiene una salida a la crisis, pero se debe trabajar con mucha dedicación “Ecuador puede poner neo den las finanzas publicas con la ampliación de las fuentes petroleras”.