Novedades

Anuncios

Código de ética

Guillermo Lasso

Candidato a la presidencia

Entrevistamos al candidato presidencial Guillermo Lasso (CREO-PSC) en Antena UNo. Prometió a la ciudad de Cuenca hacerse cargo de las deudas del tranvía, así como subsidiar su déficti para garantizar su funcionamiento.

 

Guillermo Lasso

Candidato presidencial por CREO

“Representamos la prosperidad”, con esta sentencia el candidato presidencial por la alianza CREO-PSC, Guillermo Lasso inició la entrevista de la mañana de este 21 de octubre en el Noticiario Antena Uno-Academia TV en la que analizó el panorama electoral rumbo al 2021.
Sobre la muy baja credibilidad del CNE y las diferencias internas que se han evidenciado en este organismo para la toma de decisiones, Lasso, con cierto conformismo dijo “es lo que tenemos y hay que jugar con las reglas del organismo electoral”.
Sobre la situación del binomio de UNES, Aráuz-Rabascall opinó que está en manos del Consejo Electoral que será el organismo que resuelva sobre su participación o no; así mismo indicó que el inusual número de binomios que estarían habilitados para participar en las elecciones del próximo año responde a una práctica democrática.
La coyuntura política y económica fue otro tema que el Candidato analizó. Es necesario proponer inversión en el Ecuador para generar empleo; “bachilleres, universitarios, mujeres están en la desocupación” manifestó; dijo también que es necesario “romper el grillete sobre las universidades ecuatorianas y hacer cambios en la educación”.
Consultado sobre las protestas que se anuncian para el jueves, 22 de octubre, Lasso comentó que parte de esta convocatoria está con el correísmo. “Aquellos que destrozaron la economía quieren volver por más” advierte.
En cuanto a la situación económica del país y las propuestas para superar la crisis dijo que es el “Estado quien debe ajustarse los pantalones y no las familias ecuatorianas… no es posible incrementar impuestos, los ecuatorianos lo que quieren es empleo, inversión”.
Propone una reforma tributaria en la que se elimine el pago por salida de divisas, “es un impuesto que encarece a todo en Ecuador, lo que el país necesita es inversión” insistió.
Para Lasso, la lucha contra la corrupción es una prioridad. “No se pueden subir impuestos para que políticos se lleven los recursos públicos, los recursos de los ecuatorianos… se debe luchar también contra la ineficiencia y promover el incremento de la producción petrolera del país” expresó, con ello busca reducir el déficit del país.
Sobre la minería en el Ecuador aseguró que respetarán la decisión de los pueblos a través de las consultas previas y priorizará la conservación ambiental; insistió en calificarse como un defensor del agua.
En la parte final del diálogo explicó los criterios sobre concesión y privatización de los sectores estratégicos y la venta de activos del Estado.

Guillermo Lasso

Líder del movimiento CREO

El líder del movimiento CREO Guillermo Lasso, se refirió sobre el trabajo de este movimiento previo a los próximos comicios presidenciales del año 2021 “hemos tenido reuniones con mas de 90 organizaciones políticas del Ecuador para que formen parte de la elaboración de nuestro plan de gobierno”.

Lasso manifestó que el movimiento Creo trabaja en fortalecer la candidatura con las alianzas de los ciudadanos, “son ellos los que nos dicen queremos empleo, educación de calidad y gratuita, queremos salud de calidad y gratuita”. Mencionó que elaboran su plan de trabajo en base en luchar contra la corrupción, el despilfarro y la ineficiencia del Estado para luego buscar los caminos del Ecuador a la crisis, uno de los caminos es duplicar la producción petrolera del país”.
Guillermo Laso habló de pérdidas del 35% en el sector petrolero “esta merma es cerca de mil millones de dólares al año que pierden los ecuatorianos”. Para Lasso Ecuador debería dejar de depender del petróleo y llevar esta inversión al sector de la agro producción, turístico. Aun así, comentó que la mayor crisis del Ecuador es la de la corrupción.

Otro de los sectores del cual analizó el líder del movimiento Creo es el turístico manifestó que se debe duplicar este sector para tener mas empleo y los dólares de ciudadanos extranjeros de queden en el Ecuador, “hay que ser mas productivo en el petróleo, invertir en el agro y turismo y lograr una mayor competitividad en el los productos”.

Ratificó Guillermo Lasso, su posición de no estar de acuerdo con la explotación minera que ponga en riesgo los pajonales de agua del Ecuador “no favorecemos la minería, tenemos que proteger el medio ambiente en Cuenca y la pureza del agua”.

Por otra parte Guillermo Lasso habló de cambios en Ecuador, pero que no deben venir desde el correismo y morenísmo, esto tras las denuncias de corrupción en el actual régimen: “yo ya enfrente al correísmo en el gobierno y controlando todas las entidad del estado, hubo fraude en 2017 provocado por el Gobierno correíta, en aquella época el candidato favorito era Lenin Moreno, recurrieron al fraude para instalar a Moreno, el suceso de Correa no ha hecho mas que sumir la Ecuador en una crisis, previo al coronavirus el Ecuador estaba en crisis por excesivo endeudamiento público”.

Para Guillermo Lasso es evidente que hay una presunta negociación con el asambleísta Mendoza para no lograr el juicio político de la presidenta del CNE Diana Atamaint “debe dar un paso al costado, una persona que actúa de esa manera no puede ocupar un cargo tan alto, le haría bien el retiro de ella al Ecuador”.

Señaló Guillermo Laso del movimiento CREO, que es momento de un candidato que no oferte con hospitales, preventas, “se debe negociar con los ciudadanos, llegar acuerdos con la ciudadana que están cansados de los políticos, trabajamos con Esteban Bernal y Marcelo Cabrera en Cuenca”, indicó que tampoco pueden realizar un pacto con el correísmo, eso significaría un retroceso.

Finalmente dijo que el Ecuador tiene una salida a la crisis, pero se debe trabajar con mucha dedicación “Ecuador puede poner neo den las finanzas publicas con la ampliación de las fuentes petroleras”.

Guillermo Lasso

Líder del movimiento CREO

Para el líder del movimiento CREO, Guillermo Lasso, era evidente el desmoronamiento del modelo económico implantado en el país de Rafel Correa “el endeudamiento agresivo, mas de treinta reformas tributarias, llegó el momento de enfrentar la realidad”.

Sin desconocer que será candidato a las siguientes elecciones presidenciales, adelantó que planteará reformas al modelo económico del país “debemos volverlo al campo, donde se ha encontrado la mayor fuerza productiva del país, invertir en el sector agropecuario, el que más empleos genera en el país”.

Lasso en otro orden propuso cambiar las cifras del empleo en le país, según el exbanquero “cuatro de cada diez personas no tienen un empleo formal, mi propuesta es reducir a 3” Criticó además que en el país no hay un plan económico que seguir.

Comentó que el país ha sido complaciente con los corruptos, recordó el acuerdo de privados realizado en el gobierno anterior “se uso esta figura para cometer hechos de corrupción” señaló.
Indicó además que las elecciones deberían ser en un día y no en tres “los consejeros de mayoría corresponden a partidos políticos como el Partido Social Cristiano y el correísmo, proponen realizar las elecciones en 3 días, en este tiempo las probabilidades de fraude son altas”.

En su intervención final Guillermo Lasso expresó, que continuaran los trabajos del Fideicomiso “Salvar Vidas” y dotaran a los Hospitales públicos del país insumos médicos.