Anuncios

Guillermo Lasso

Candidato a la presidencia

Entrevistamos al candidato presidencial Guillermo Lasso (CREO-PSC) en Antena Uno. Prometió a la ciudad de Cuenca hacerse cargo de las deudas del tranvía, así como subsidiar este sistema de transporte para garantizar su funcionamiento.

Guillermo Lasso informó que iniciará caravanas en Azogues, Cañar y Cuenca este 15 de enero para dar a conocer su propuesta de trabajo según indicó a ese medio de comunicación, luego irá para Guayaquil a prepararse para el debate este 16 de enero.

Al ser consultado sobre el desarrollo de los deferentes debates en Educador, Lasso aseveró que en los que participó fue poco el tiempo que les dieron para dar a conocer sus propuestas, así mismo cuestionó el tiempo de campaña “las elecciones nos e ganan en encuetas se gana el 07 de frenero en la elección” calificó como una actitud “arrogante y prepotente” la actitud de candidatos que no asisten a los debates, añadió del tema “es típica del correísmo, Moreno tampoco quería debatir” indicó.

Criticó propuestas como la desdolarización “blanda” de Andrés Arauz “ahora en campaña borró artículos de sus páginas de internet, se ve que hoy dice la contrario” Lasso dijo además que se dieron señales para que Arauz use la reserva “para cuando no tengamos dólares, el Ecuador entre en proceso de desdolarización, insistió que “no solo en pales sino en declaraciones en campaña se otra su intención de llevarnos por Venezuela con altos números de inflación”.

Guillermo Lasso enfatizó que el dinero electrónico no existe “Arauz dice que el dinero se crea de la nada … se lo crea en base del sudor del frente, el dinero electrónico para cancelar una cuenta ya existe son las tarjetas de crédito, lo que no existe es electrónico como tal que sustituya al dólar, ese es el camino de la desdolarización” manifestó.

Una de su propuesta es “mediante una tarjeta digitalizada las personas puedan adquirir alimentos en los supermercados del Ecuador, es la responsabilidad del gobierno como un buen padre” sostuvo. Piensa que las propuestas de Arauz polarizan con las suyas “el habla de des dolarizar yo planteo fortalecer, el habla de ir con China, Estados Unidos es nuestro principal socio” a su criterio hay dos modelos “el uno de corruptos que se fugaron del país” y otro de los que nuca fueron acusados y quieren servir al pueblo.

En temas de minería dijo que no se quiere adelantar a los sucesos y esperará lo resultados nuestro Gobierno será respetuoso con la decisión del pueblo, respetaremos el medio ambiente y haremos consulta previa en las comunidades” manifestó el candidato presidencial.

“La economía es como un avión con dos motores, el uno simboliza la economía privada y el otro la estatal” dijo Lasso, en la economía estatal “no tiene liquidez, pero es solvente porque tiene patrimonio está mal administrada y atrapada por la corrupción” propone además mejorar la explotación petrolea.

“Con el PSC tenemos una alianza electoral, luego propondremos una alianza de gobernabilidad” mira necesario unir fuerzas en la Asamblea como en el gobierno para impulsar su programa que requiere “mucho músculo político para dar a los ecuatorianos lo que necesitan”. No tiene temor a un trabajo mixto, pero resaltó que debe ser “abierto con todas las corrientes políticas del Ecuador”. Lasso acotó que debido a la crisis del Ecuador tanto sanitaria, humanitaria y financiera “no es posible que políticos realicen sus campañas con dinero del pueblo”.

Reconoció que con su propio dinero maneja temas como caravanas y su trabajo se ha votado a redes “quiero hacerle a través de los medios, pero eso solo es posible con dinero del Estado y no esto de acuerdo” expresó.

“El tranvía se ha demorado en funcionar, se asumió el costo y el impacto negativo en la ruta comercial, pero una vez terminado con los vagones funcionando nuestro Gobierno se hará cargo de las deudas del tranvía y facilitaremos su operación” ofertó Guillermo Lasso, añadió que “para Cuenca sumiremos los pasivos del tranvía, encontraremos 8 millones para subsidiar el transporte en la ciudad de Cuenca” a su visón más allá de la visión de transporte sino turística.

Indicó que Alfredo Borrero su candidato a vicepresidente tratará el tema de la vacunación en el país, “primero continuará con las fases de vacunación, luego necesitamos cambios profundos en el sistema de salud” comunicó Lasso. Mientras que en materia de educación enfatizó que la pandemia puso en evidencia falencias en temas de colectividad “instalaremos cuarenta mil puntos de internet para dar gratis internet por 90 minutos” fue otra de las propuestas que brindó Guillermo Lasso.