Anuncios

Dr. Luis Tamayo

Jefe de Cuidados Intensivos del Hospital Santa Inés.

Médicos de los sectores público y privado exteriorizan su preocupación por la situación de la COVID 19 en Ecuador. “Estamos llenos, las medidas no funcionan, si buscamos responsables, los ciudadanos son culpables, deben cumplir con las normativas” denunció del doctor Luis Mario Tamayo, jefe de Cuidados Intensivos del Hospital Santa Inés.


Culpa también al Ministerio de Salud y su “pésima” política. “Es un Ministerio mal manejado, esto se reflejó en la pandemia” señala.
Advierte que con un millón de vacunas “no se hace nada”. Según Tamayo existe una “desorganización total” en Ecuador. “Vivo en carne propia lo que pasa en Loja, la gente está desesperada, no hay apoyo, ni hospitales, ni sistema estructurado” dijo. Indicó que apenas se vacunó al 1% de la población, “esto no soluciona, debemos tener las vacunas” exigió.


El Gobierno no se acerca a los médicos que trabajan directamente con la pandemia, denuncia. Mientras tanto sugiere que debemos mantener las medidas de bioseguridad.


En cuanto al hospital privado que dirige, el Santa Inés de la ciudad de Cuenca, afirma que no pueden recibir un paciente más, a cada paciente le toma unos 52 días la recuperación, la ocupación está llena, no hay rotación; situación que se replica en todos los hospitales de la red pública y privada. Urge encontrar alternativas, señala y hace un llamado a la ciudadanía a entender que el virus no se ha ido, que llegó para quedarse y que debemos aprender a convivir con él.


Insiste en el cumplimiento de los protocolos para evitar nuevos contagios, tampoco se puede paralizar al país, señala, pero es necesario tomar las debidas precauciones. “La gente debe ser responsable, si el Gobierno no cumple con su función, somos los ciudadanos quienes debemos asumir la prevención” apuntó.


Para Tamayo, el virus se ha adaptado más rápido a nosotros. Indicó que es en el supermercado el lugar donde más contagios se producen, segundo el transporte; todos estamos en el mismo tren, hay que guardar el distanciamiento, usar correctamente la mascarilla, el lavado de manos” dijo finalmente.